bIOGRAFíA
esther mamadou

Esther Mamadou es defensora de derechos humanos y experta en migraciones forzadas. Comenzó su trayectoria en 2004 como asesora legal en extranjería y asilo en la Comisión Española de Ayuda a los Refugiados (CEAR). Desde entonces lucha por el respeto, reconocimiento y promoción de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, migrantes y refugiadas, abogando por la erradicación del racismo antinegro y cualquier forma de violencia racial. En 2010 siguió su trayectoria en Marruecos donde trabajó defendiendo los derechos humanos de las mujeres y niñas víctimas de violencia basada en género.
Después, siguió s u formación en el Reino Unido obteniendo en 2014 su Maestría en Derecho Internacional en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOASSchool of Oriental and African Studies) de la Universidad de Londres con distinción, mientras brindaba apoyo a personas refugiadas en centros de detención migratoria en Londres. La oportunidad de poner en práctica su amplia experiencia surge en Ecuador donde, hasta el año 2016 y como coordinadora nacional de Asylum Access Ecuador, liderando los esfuerzos de la organización para proteger los derechos de las personas refugiadas con especial atención a las
mujeres afrocolombianas huyendo de la violencia en el contexto del conflicto colombiano.
En 2018, de regreso a Europa, se convirtió en Directora Ejecutiva de ENPAD, la Red Europea de organizaciones de base afrodescendientes dando impulso y visibilidad internacional a la plataforma y haciendo un importante labor de incidencia política en el Parlamento de la UE, la Comisión Europea y la ONU para la erradicación del racismo contra las personas afrodescendientes en Europa.
De vuelta a España, es co-fundadora en 2018 del Equipo Decenio Afrodescendiente, y desde 2021 es parte del comité directivo de Equinox Racial Justice Initiative una iniciativa liderada por personas racialmente diversas para promover los derechos y la justicia para todas las personas en Europa con el objetivo de influir en las leyes y políticas de la Unión Europea sobre justicia racial.
Esther es actualmente la Coordinadora del Programa de Protección Internacional de Movimiento Por La Paz en Valencia, es Diplomada en Migraciones por el Instituto Valenciano de Derechos Humanos, Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Es nativa y bilingüe en francés y español, domina el inglés y puede comunicarse en lingala.