bIOGRAFíA
JUDITH GARCÍA EJOME

Colaboradora en el Equipo del Decenio Afrodescendiente. Judith es Experta en Promoción de la Salud y, en prevención y resolución de conflictos. Entre sus metas está mejorar la calidad de vida de las personas migrantes. Por ello, se licenció en Estudios de Salud – Promoción de la Salud en la Universidad Abierta (The Open University) de Londres, y cursó posteriormente un Máster en Dirección y Gestión Sanitaria en la Universidad Politécnica de Valencia.
Asimismo, se formó como Agente de Salud de Base Comunitaria (Centro de Salud Pública de Valencia, Generalitat Valenciana, Conserjería de Sanidad y Salud Pública) y Mediación Intercultural en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), especializándose en prevención y gestión de conflictos en el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación e Investigación (UNITAR), tras instruirse en la aplicación de la neurociencia para la resolución de conflictos en la Universidad de Valencia.
Su vocación por mejorar el acceso a la salud de personas africanas y afrodescendientes surgió en 2010 en Guinea Ecuatorial, donde durante cinco años lideró un proyecto de cooperación internacional, en el marco de su trabajo para una compañía de consultoría especializada en investigación y gestión de la salud.
En 2017, junto con un equipo de activistas sociales, fundó en España la ONG SOEPIC -Solidaridad Entre Personas Integrando Comunidades-. Es precisamente a través de esta entidad que Judith comenzó a colaborar con el Decenio de la ONU para los Afrodescendientes (2015-2024), impartiendo decenas de talleres sobre la herencia y la contribución de las personas de ascendencia africana al desarrollo de las sociedades.
Asimismo, sus habilidades sociales y de comunicación le permitieron participar, durante la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, en el Programa de Atención a Personas Mayores del Ayuntamiento de Valencia, donde atendió a casi 120 personas en riesgo de sufrir depresión y ansiedad, promocionando una actitud positiva y optimista ante la vida.
En la actualidad, además de coordinar el área de Promoción de la Salud de SOEPIC, Judith ejerce como Mediadora Intercultural para la Oficina de Protección Internacional en Alzira (Valencia) de la Fundación Cepaim, una ONG que cuenta con más de 200 proyectos de innovación social para la mejora de la convivencia.